Mostrando entradas con la etiqueta Jose L. Gonzalez Ruano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jose L. Gonzalez Ruano. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de agosto de 2010

El Camino de Santiago en Gran Canaria

El Camino de Santiago en Gran Canaria
Un viaje a la isla interior
Año y Editor: 2010
Azulia
Autor: Jose L. González Ruano
Formato: 13 x 19 cm.
Contenido: Coincidiendo con el Año Jacobeo, el autor presentó el pasado 1 de Julio, en la Casa de Galicia, la ruta entre las dos localidades de Gran Canaria que acogen como patrono al apóstol Santiago
El recorrido parte de Tunte y se dirige a Gáldar, atravesando la cumbre por la Cruz de Tejeda
Para los que no conocen el estilo de Jose Luis, les recuerdo que no es una guía para  senderismo: el autor da por sentado que la ruta es de dominio público y se «recrea» con la historia y las características del camino. En el texto, de 104 páginas, se incluyen diversas fotos  en B/N, de tamaño reducido, pero lo mas sustancioso es el relato adaptado al camino.
La ruta descrita se desarrolla desde Tunte por el Camino de la Plata, hacia los Llanos de la Pez y la Cruz de Tejeda. Desde este punto remonta por Moriscos, en dirección a la Caldera de los Pinos de Gáldar, baja por Lomo Galeote hacia Medio Almud, para continuar por Bascamao, Lomo de Vergara y Cuesta Caraballo. Llega a Sta. Mª de Guía, y finaliza en Gáldar. (El autor prescinde del acceso de Hoya de Pineda por Anzo)
Localización: Se puede adquirir en determinadas librerías de Las Palmas de Gran Canaria. 
Importante: Existe un trabajo paralelo del Cabildo de Gran Canaria para el acondicionamiento y la recuperación de este recorrido.   

miércoles, 16 de junio de 2010

El Bosque de Tara

El Bosque de Tara
Andando por los Espacios Naturales de Telde
Año y Editor: 1995
Ayuntamiento de Telde
Autor: Jose Luis González Ruano.
Formato: 15,5 x 21,5 cm.
Contenido: Esta publicación se separa de las clásicas Guías «descriptivas» de Senderos y se adentra en cada uno de los espacios naturales de Telde. 
Es una guía de la naturaleza de 104 páginas, sin senderos definidos, de alto contenido ecológico que resalta ampliamente los valores de los siguientes Espacios Naturales del municipio:
1. La Caldera de Los Marteles
2. Los Altos de Jarcó y Los Cercados
3. El Barranco de Los Cernícalos
4. Los volcanes de Rosiana y El Gamonal
5. Los Valles de Casares y San Roque
6. El Malpaís y la Sima de Jinámar
7. Los  Arenales de Tufia
8. El Bufadero de La Garita
9. El Mar de las Puntas y los Roques

Encontraremos en cada uno de ellos, aspectos geológicos, etnográficos y paisajísticos de gran interés, análisis de la flora y fauna en los diferentes ecosistemas que atravesamos, lo que representa una «garantía» para realizar una visita autoguiada.El texto se complementa con muchas fotografías diversas, de excelente calidad que es uno de los atractivos visuales de esta publicación pero adolece de mapas con toponimia, detalles y referencias del itinerario.
A raíz de esta publicación, la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Telde preparó un díptico promocional: «TELDE: Senderos y espacios naturales», donde menciona algunos senderos «genéricos» para recorrerlos (sin descripción).
Localización: Agotado. Se puede consultar en las Biblioteca Pública de Las Palmas de Gran Canaria. También se puede bajar en formato digital de la Memoria Digital de Canarias (ULPGC), http://contentdm.ulpgc.es/cdm4/item_viewer.php?CISOROOT=/MDC&CISOPTR=1756&CISOBOX=1&REC=1   
Importante: El Ayuntamiento de Telde podría potenciar alguna publicación sobre senderos de su municipio. No nos consta la existencia de una guía «institucional» dedicada a los caminos de Telde.