Ayto. de la Villa de Santa Brígida.
Autores: Colaboración de Rita Camacho, Eduardo Martín y Carlos Velázquez.
Formato: Documentación gráfica en «jpg» con referencias puntuales del itinerario.
Contenido: El Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida a través de la Concejalía de Medio Ambiente recuperó con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, el recorrido por el cauce del Barranco del Colegio realizando tareas de apertura de cañaverales y desbroce para completar una circunvalación a La Villa.
El firme de este circuito es diverso, encontraremos tramos urbanos, peatonales, alguno de asfalto, con otros de pistas de tierra y senderos acondicionados, en una ruta alrededor de La Villa por los barrancos de las Manzaneras, el del Colegio, el Bco. del Guiniguada y por último, el de Sta. Brígida.
Para cerrar la circular aprovecha alguno de los senderos ya conocidos como el del camino de Santa Brígida a Teror (Camino p'al Pino en sentido inverso), entre Las Meleguinas y el núceo urbano.
La mejor opción es partir desde la plaza de la iglesia de Santa Brígida para continuar por el Paseo del Guiniguada (tramo peatonal) hacia Los Olivos. Una alternativa que no se contempla en este documento es atravesar la Finca Agrícola/Galeón para enlazar con el inicio del sendero en el Bco. del Colegio.
![]() | |
Sector de Los Olivos señalizado |
![]() |
Señalética del camino |
A partir de este punto el sendero es intuitivo por el Barranco del Colegio hasta la finca con actividad ganadera, donde atraviesa la carretera de Los Olivos bajo el túnel de una casa (curso natural de este barranco).
Aunque parezca mentira no hay opción de escape a la carretera por el vallado indiscriminado de los propietarios de la zona. Continuaremos hasta llegar a la Zona Recreativa y hasta Los Lavaderos de Las Velas en el cauce del Guiniguada.
![]() |
Escorrentía junto a la Escalera habilitada |
Otras alternativas a este trazado podrían acortar la ruta, y son opciones de escape pero no se corresponden con esta divulgación. Asimismo, se podría ampliar la ruta propuesta mediante el acceso a El Piquillo y descenso por El Tejar.
También debemos observar que el recinto de la Presa de Santa Brígida al estar vallado por Emalsa, obliga a descartar su entorno por inaccesibilidad. Interrumpe trazados y otras conexiones alternativas que aportarían valor.
Localización: Puedes consultar este trabajo o descargarlo pinchando en: Circuito Circular de Santa Brígida
Referencia: Una parte de esta información procede de la web del Ayuntamiento de Santa Brígida pero en la actualidad no está disponible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario